Sin embargo, lejos de la isla cubana y en la era de la comunicación, tampoco existe la libertad en cuanto a la elección de conocimientos. Los medios productores de la diseminación de todo, paradójicamente, se encargaron de generar una pérdida del sentido cultural, limitando al receptor con sus intereses.
¿Fue la globalización la culpable? Relacionada directamente con fenómenos tecnológicos, pudo ser la que favoreció a la creación de monopolios de la información, con lineamientos únicos y unificadores, que obligó a las poblaciones a consumir sólo lo que fue impartido por sus medios.

A veces esta era de la información parece más coherente con una era empresarial, y comercial.
Julieta Beldi
No hay comentarios:
Publicar un comentario